Parque Nacional Talampaya

Famoso por sus imponentes paredes rojizas, Talampaya combina paisajes de otro mundo con una naturaleza sorprendente. Este parque es hogar de especies únicas que han logrado adaptarse a las condiciones extremas del desierto, creando un escenario inolvidable.

Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque abarca en su gran extensión distintos ambientes. En su mayoría conserva el Bosque Andino Patagónico, alrededor del 60% de la superficie conservada corresponde a este ambiente. Asimismo, hacia el este se reduce la humedad y el ambiente realiza una transición hacia la estepa patagónica. Finalmente, podemos encontrar sectores que corresponden a la ecorregión de los Altos Andes.

Parque Nacional Tierra del Fuego

Un paisaje único donde los bosques patagónicos alcanzan la costa marina. Destacan Bahía Lapataia, el único fiordo argentino del Canal Beagle, y la Ensenada ZaratieguiEl Parque también alberga extensas turberas, un tipo de humedal, compuesto por musgos o por plantas vasculares y de un enorme valor de conservación dada su capacidad de fijación de carbono.

Parque Nacional Calilegua

El Parque Nacional Calilegua es el área de conservación más grande de las Yungas, abarcando bosques chaqueños y selvas hasta llegar a pastizales de altura en los cerros.

Parque Nacional Los Cardones

El Parque Nacional Los Cardones conserva ecosistemas variados, desde los Altos Andes hasta el Monte de Sierras, pasando por pastizales de neblina y cardonales únicos en el país.

Parque Nacional Iguazu

La selva paranaense, parte del Bosque Atlántico, es una de las regiones de mayor biodiversidad en Argentina, extendiéndose desde Brasil hasta Paraguay y Misiones.

Sierras de Famatina

Famatina, la sierra extra-andina más alta de Latinoamérica, crea un ecosistema único. Sus altitudes generan precipitaciones y un gradiente de vegetación que va desde flora mesófila en las alturas medias hasta paisajes glaciares en las cumbres.

Parque Provincial Ischigualasto

Famoso por sus imponentes paredones rojizos, Ischigualasto alberga ecosistemas únicos con flora y fauna adaptadas a las condiciones extremas del desierto, incluyendo porciones de pre-puna y chaco.

Parque Nacional Ibera

Explora un sistema hídrico único lleno de vida, con esteros, bañados y lagos interconectados que albergan una biodiversidad impresionante. Sumérgete en los fascinantes ambientes naturales de este destino mágico

Parque Nacional Los Arrayanes

Protege una porción única del Bosque Andino Patagónico, destacándose por su majestuoso bosque de arrayanes, uno de los más famosos de Argentina. También conserva bosques de coihues y ñires que enriquecen la biodiversidad de la península de Quetrihué.

Parque Nacional Lanin

El majestuoso volcán Lanín, con 3.776 metros de altura, se erige como el emblema del Parque Nacional que lleva su nombre. Este espacio protegido abarca las ecorregiones del Bosque Patagónico, los Altos Andes y la Estepa Patagónica. Dentro de sus límites, se despliegan 24 lagos glaciarios, junto a ríos, cascadas y saltos como el Chachín, que enriquecen su paisaje.

El Palmar

El Parque Nacional El Palmar y la Reserva Aurora del Palmar protegen un ecosistema único de palmares, fauna silvestre y cielos estrellados. Descubrí por qué visitarlos es una forma activa de cuidar la biodiversidad y apoyar la conservación en Entre Ríos.