El Palmar

El Palmar: naturaleza protegida que vale la pena conocer

Un santuario de biodiversidad en Entre Ríos

El Parque Nacional El Palmar y la Reserva Natural Privada Aurora del Palmar conservan uno de los ecosistemas más representativos del litoral argentino: los palmares de yatay. Estos paisajes, además de ser visualmente impactantes, albergan una biodiversidad extraordinaria y cumplen un rol clave en el equilibrio ecológico de la región.

Ambos espacios forman parte del sistema de áreas protegidas nacionales y privadas que buscan garantizar la preservación de especies, ambientes y procesos ecológicos esenciales para la vida.

Palmares de yatay en El Palmar

Palmares, fauna silvestre y cielos limpios

Los palmares de yatay (Butia yatay) que dominan este paisaje crecen sobre suelos arenosos y conviven con pastizales, arroyos, selvas en galería y humedales. Estas comunidades vegetales son el hábitat de una gran diversidad de fauna: carpinchos, ciervos de los pantanos, zorros, ositos lavadores, tucanes, pavas de monte, chajás, y cientos de aves.

Gracias a su lejanía de grandes centros urbanos, esta región también conserva una de las mejores calidades de cielo nocturno para la observación astronómica.

Carpincho en libertad en El Palmar

Visitar para conservar

Viajar a áreas protegidas como El Palmar no solo es una experiencia inolvidable, sino también una forma concreta de apoyar su conservación. Con tu visita:

  • Generás ingresos para los sistemas de mantenimiento y educación ambiental
  • Impulsás la economía local y el trabajo de comunidades vecinas
  • Te conectás con el valor real de la biodiversidad y el paisaje nativo

Desde Centinela Explora trabajamos para que esa visita sea respetuosa, transformadora y con impacto positivo.

Canoas en El Palmar

La Reserva Aurora del Palmar: compromiso y acción

La Reserva Privada Aurora del Palmar es un proyecto ejemplar de conservación y turismo regenerativo. Se encuentra dentro de un establecimiento agropecuario, donde se destinaron más de 1.500 hectáreas a la preservación de la biodiversidad, el desarrollo de ciencia ciudadana y la educación ambiental.

Allí se desarrollan acciones concretas de manejo sostenible, restauración de ambientes, monitoreo de fauna y actividades de sensibilización para quienes visitan el lugar.

Reserva Aurora del Palmar

¡Conocer para cuidar!

Invitamos a quienes aman la naturaleza a sumarse a estas travesías conscientes que conectan disfrute, aprendizaje y compromiso. Al visitar lugares como El Palmar, contribuimos a que sigan vivos, sanos y accesibles para las futuras generaciones.

Sumate a la experiencia. Viajá con sentido.

Caminata entre palmares de yatay

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.