Parque Nacional Lanin

Ubicación

El Parque Nacional Lanín se encuentra en la región conocida como Patagonia Norte, en la provincia de Neuquén. Limita al oeste con la Cordillera de los Andes y al norte con el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Superficie

Ocupa una extensión de 412.000 hectáreas, protegiendo una gran variedad de ambientes.

Ambiente

El majestuoso volcán Lanín, de 3.776 metros de altura, domina gran parte del paisaje del Parque. Este espacio protegido abarca las ecorregiones del Bosque Patagónico, Altos Andes y Estepa Patagónica. Alberga lagos glaciarios, ríos, saltos y cascadas, como Chachín, que embellecen sus paisajes.

Mapa del Parque Nacional Lanín

Clima

Templado húmedo, con nieves predominantes en las zonas altoandinas. Las temperaturas oscilan entre los 4°C en invierno y los 20°C en verano. Las precipitaciones varían desde los 1.800 mm hasta superar los 4.000 mm en algunas áreas cordilleranas.

Temporada más propicia para visitarlo: Primavera y verano (de octubre a marzo) ofrecen las mejores condiciones climáticas.

Volcán Lanín en el Parque Nacional Lanín

Flora

El parque destaca por sus bosques de pehuén, roble pellín y raulí, esenciales para la regulación hídrica de la región. Las cumbres nevadas están cubiertas de densos bosques de Nothofagus, mientras que en Hua Hum se encuentra la exuberante selva valdiviana.

Flora en el Parque Nacional Lanín

Fauna

El parque alberga 233 especies de vertebrados, incluyendo pumas, zorros y el monito de monte. Entre las aves destacan el churrín grande, el cóndor andino y el aguilucho cola rojiza, además de anfibios y otras especies nativas.

Fauna del Parque Nacional Lanín

Historia

El Parque Nacional Lanín fue creado formalmente en 1945, tras ser declarado reserva nacional en 1937. Originalmente habitado por comunidades mapuches, hoy el parque trabaja en conjunto con estas comunidades para la conservación de su territorio y cultura.

Logo del Parque Nacional Lanín

Senderos recomendados

Volcán Lanín: Una experiencia desafiante con vistas panorámicas. La ruta inicia en el Paso Internacional Mamuil Malal y requiere reserva previa en los refugios.

Mirador Bandurrias: A pasos de San Martín de los Andes, este sendero ofrece vistas increíbles del Lago Lácar y sus alrededores.

Cerro Colorado: Ideal para amantes de la montaña, ofrece vistas a volcanes y cerros circundantes tras una caminata de dificultad moderada.

Cerro Curruhinca: Una ruta circular con paisajes de bosques patagónicos y vistas espectaculares.

Laguna Rosales: Ubicada en San Martín de los Andes, esta laguna es perfecta para un paseo tranquilo rodeado de naturaleza.


SI QUERÉS CONOCER LANÍN, TE RECOMENDAMOS EL TOUR PATAGONIA NORTE.

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.