Parque Nacional Tierra del Fuego

Parque Nacional Tierra del Fuego: guía completa para planificar tu visita

El Parque Nacional Tierra del Fuego, conocido como el "Parque del Fin del Mundo", está en la provincia de Tierra del Fuego, a 12 km de Ushuaia. Protege más de 68.000 ha de bosques subantárticos, turberas, costas marinas y valles glaciales donde la cordillera se encuentra con el mar.

Mapa del Parque Nacional Tierra del Fuego

¿Dónde queda y cómo llegar?

El acceso principal es por la Ruta Nacional 3 desde Ushuaia (aprox. 12 km). Se ingresa por el área de Bahía Ensenada y se continúa hacia Bahía Lapataia, el extremo austral de la ruta Panamericana. También hay servicios y excursiones desde Ushuaia, incluido el tren turístico hasta cercanías del río Pipo.

Clima y mejor época

Clima frío y húmedo durante todo el año, con vientos frecuentes. Entre mayo y septiembre son comunes las nevadas. La mejor época para visitar y caminar senderos es de octubre a marzo, cuando los días son más largos y estables. En verano se recomiendan capas livianas impermeables; en invierno, abrigo térmico y calzado con buen agarre.

Ambientes y biodiversidad

Predominan los bosques de lenga y ñire; en sectores húmedos aparecen guindo y canelo. Las turberas de musgos aportan regulación hídrica y capturan carbono. Entre los mamíferos nativos se registran guanacos y zorros colorados fueguinos; en aves, cauquenes, chorlos, zorzales patagónicos y el carpintero gigante. En cursos y costas se observan cormoranes y, ocasionalmente, albatros.

Paisaje del Parque Nacional Tierra del Fuego

Senderos y puntos destacados

  • Castorera: 200 m hasta una antigua castorera. Tiempo estimado 20 min. Ideal como paseo introductorio.
  • La Baliza: 1.200 m por costa y pastizales. Tiempo estimado 30 min. Vistas abiertas al canal.
  • Mirador Lapataia: 980 m hasta un mirador panorámico de la bahía. Tiempo estimado 30 min.
  • Cascada Río Pipo: 931 m hasta una cascada rodeada de bosque. Tiempo estimado 30 min.
  • Cruce Ruta 3 - Ensenada: 1.300 m entre bosque y claros. Tiempo estimado 40 min.

Tiempos orientativos para ritmo familiar y clima estable. Consultar partes de senderos en la intendencia antes de salir.

Senderos y fauna en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Accesibilidad y servicios

El área vehicular y varios miradores cuentan con pasarelas y sectores accesibles. Los servicios principales (baños, estacionamientos y cartelería) se concentran en Ensenada, Lapataia y sectores cercanos al río Pipo. En Ushuaia hay oferta completa de alojamiento y gastronomía.

Consejos prácticos

  • Ropa en capas, impermeable liviana y gorro para viento.
  • Calzado con tracción; en invierno, considerar grampones ligeros.
  • No alimentes fauna, no salgas de los senderos y llevá tus residuos.
  • Chequeá el parte de senderos y el estado del clima antes de ingresar.

Preguntas frecuentes

Casi 69.000 ha, con ambientes marinos, bosques andino-patagónicos y turberas.

De octubre a marzo por la estabilidad del clima y mayor cantidad de horas de luz. En invierno hay nieve y varios servicios operan con horarios reducidos.

Castorera (200 m), La Baliza (1.200 m), Mirador Lapataia (980 m), Cascada Río Pipo (931 m) y Cruce Ruta 3 - Ensenada (1.300 m).

Sí, en áreas principales como Ensenada, Lapataia y alrededores del río Pipo. La mayor infraestructura turística está en Ushuaia.

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.