Descubrí la majestuosidad del Pantanal brasileño con nuestro exclusivo tour de avistaje de yaguaretés en Porto Jofre. Esta travesía está diseñada para los amantes de la naturaleza que desean experimentar de cerca la fauna más emblemática de Sudamérica.

Tour de avistaje de yaguareté en el Pantanal brasileño

Itinerario resumido

  • Día 1 – 11/9: Llegada a Cuiabá y traslado por la Transpantaneira a Porto Jofre, con avistaje en ruta de ciervos, capibaras, yacarés y aves.
  • Días 2 al 4 – 12 al 14/9: Dos salidas diarias en lancha para avistar yaguaretés, nutrias gigantes, caimanes y gran variedad de aves.
  • Día 5 – 15/9: Retorno a Cuiabá y alojamiento en hotel céntrico.
  • Día 6 – 16/9: Excursión de día completo a Chapada dos Guimarães, con visitas a miradores y cascadas. Regreso a Cuiabá.
  • Día 7 – 17/9: Vuelo de regreso a Argentina.
Posada Santa Rosa en Porto Jofre, Pantanal brasileño

¿Qué incluye el Tour?

  • Vuelos internacionales ida y vuelta desde Buenos Aires.
  • Traslados en vehículo privado durante todo el recorrido.
  • 4 noches en Posada Santa Rosa (Porto Jofre) con pensión completa.
  • 2 noches en hotel en Cuiabá con desayuno incluido.
  • Excursión de día completo a Chapada dos Guimarães.
  • Guía bilingüe especializado en fauna y naturaleza.

Precio y facilidades de pago

Precio por persona: USD 2.550
Descuento: por base doble.
Financiación: cuotas mensuales sin interés hasta el 10 de septiembre de 2025.

Yaguareté observado durante el tour en el Pantanal

Conservación y Turismo Sostenible en el Pantanal

Esta región del Pantanal ha evolucionado de la explotación agropecuaria hacia un modelo de conservación basado en el turismo responsable. Participar de este tour es apoyar prácticas que cuidan la biodiversidad y generan ingresos para las comunidades locales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde queda el Pantanal?
    El Pantanal se ubica en Brasil, y nuestro tour se centra en la región de Porto Jofre, accesible desde Cuiabá.
  • ¿Es un viaje apto para principiantes en safaris?
    Sí, está diseñado para viajeros con interés en la naturaleza, sin necesidad de experiencia previa.
  • ¿Qué animales se pueden ver?
    Jaguar (yaguareté), nutrias gigantes, caimanes, monos aulladores, tucanes, guacamayos y más de 650 especies de aves.
  • ¿Cuál es la mejor época para ver jaguares?
    De junio a octubre, coincidiendo con la estación seca. Septiembre es un momento ideal.
  • ¿Qué tipo de alojamiento incluye?
    Posada en Porto Jofre con pensión completa y hotel céntrico en Cuiabá.
  • ¿Cómo son las comidas?
    En Porto Jofre la posada ofrece pensión completa con platos locales e internacionales; en Cuiabá se incluye desayuno en el hotel.

 

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.