Rafting en el corazón de los Andes. Llegá al límite con Chile navegando los mejores rápidos a través de estrechos cañones rodeados de una exuberante vegetación. Esta excursión resulta ser la más excitante para aquellos que buscan acción. Se requiere mediana condición física y saber nadar.

¿Cómo es el recorrido?
La actividad comienza por la mañana desde nuestro hotel. Una van ira buscando a los pasajeros para dirigirse en dirección al sur, para alcanzar el limite del Parque Nacional Nahuel Huapi. Bordeando el Río Manso llegamos a la Estancia de John.
A orillas del río tomamos un café, nos ponemos el equipo para la navegación y tras la charla de seguridad a cargo del head-guide, estamos listos para comenzar a navegar el último tramo del Manso en territorio argentino.

alt

En el primer tramo la tranquilidad del río nos permite apreciar el entorno, disfrutar de las playas de arena blanca y observar las cascadas que desde lo alto caen al río. Luego el Manso se torna más impetuoso. En nuestra balsa sorteamos emocionantes rápidos a través de estrechos cañones por donde asoma la exuberante vegetación de la zona: El Cajón de Terciopelo, Agujero de Ozono, Gritá y doblá a la izquierda, el Tobogancito, Garganta Profunda, Éxtasis, Huevo Revuelto, Colmillo e Internacional. Los desfiladeros acompañan nuestro recorrido por la Cordillera de los Andes.
Cuando llegamos al límite con Chile concluimos la navegación, el Hito Fronterizo corona el lugar. Cargamos el equipo y emprendemos el regreso a la Estancia de John por el nuevo camino que recorre una antigua senda de arrieros. En el trayecto bordearemos arroyos y cruzaremos quebradas.
Al llegar a lo de John nos sorprenderemos no sólo por la cálida hospitalidad de la familia sino también por la belleza sin igual de esta típica estancia patagónica. Más de cincuenta años de trabajo se ven reflejados en su pintoresca casa, los galpones y su hermoso jardín con flores y arboleda, coronados por una imponente vista del Cerro Bastión. Aquí tendremos tiempo disponible para disfrutar de un sabroso asado patagónico. Regreso a Bariloche, arribando al Hotel alrededor de las 19:00 hs.

alt

¿Que incluye el recorrido?
La excursión incluye el traslados desde y hacia el alojamiento. Durante la navegación, tendremos la compañía de guías y kayaks de apoyo. También se provee a los visitantes del correspondiente equipo de río (chaqueta impermeable, traje y botas de neoprene), café de media mañana.

El almuerzo es opcional, y se trata de un asado. Los pasajeros podrán llevar su comida, aunque recomendamos disfrutar esa típica comida argentina en un lugar precioso.

¿Cuánto dura la navegación?
La excursión tiene una duración aproximada de 10 u 11 horas, dependiendo del lugar donde estemos alojados.

¿Qué requisitos deben cumplirse?
El rafting en esta zona es de clase 3 y 4, de dificultad media. Se requiere para poder realizarla tener más de 14 años, saber nadar y medianamente buena condición física.

¿Qué debemos llevar?
Para disfrutar la excursión, es importante que vayamos con nuestro traje de baño, calzado que pueda mojarse, zapatillas o sandalias; toalla, ropa y calzado para cambiarnos al finalizar el rafting y fundamental el protector solar ya que estaremos bastante tiempos expuestos al sol.

alt


Viví esta experiencia en el tour por la Patagonia Norte!

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.