Purmamarca es una localidad de la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina. Una ubicación perfecta abraza al pueblo de Purmamarca. Forma parte de la Quebrada de Humahuaca (declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad)

¿Cómo es la localidad de Purmamarca?

Es un pueblo chiquito que se conoce rápido pero es muy lindo para pasar varias horas sintiendo la tranquilidad y energía del lugar, sin hacer mucho. Purmamarca es un pueblo de leyendas y cantores, que posee una iglesia dedicada a Santa Rosa de Lima que data del año 1648.

En el corazón de Purmamarca, encontrarás una vibrante feria artesanal donde los artesanos locales exhiben sus obras maestras. Desde tejidos coloridos hasta cerámica tradicional, aquí encontrarás auténticos recuerdos que capturan la esencia de la región.

El Cerro de los Siete Colores de notable belleza está situado en las cercanías de la ciudad de Purmamarca, a lo largo de la Ruta Nacional 52 que conduce al Paso de Jama, en la frontera entre Argentina y Chile. Esta maravilla natural yace a los pies de la encantadora Purmamarca, formando juntos una de las postales más icónicas del noroeste argentino.

alt

¿Cuánto dura la visita?

Se puede recorrer en medio día pero lo ideal es dormir en esta localidad para disfrutar de su belleza a toda hora. Para poder apreciar en todo su esplendor el Cerro de los 7 colores habrá que madrugar y esperar los primeros rayos de sol reflejados en las rocas multicolores, desde las afueras del pueblo ya que es mejor observarlo en el amanecer.

Desde Purmamarca salen excursiones a pie por los cerros, en un circuito que lleva aproximadamente una hora de caminata.

alt

¿Qué se recomienda?

LLEVAR ABRIGO: no siempre hace calor en el norte de Argentina. Es verdad que durante el día (especialmente en verano) la temperatura puede ser elevada. Pero a la noche (inclusive en verano) la temperatura desciende bastante y puede hacer mucho frío. Esto se debe a que hay mucha amplitud térmica.

DORMIR AHÍ: la mayoría de las excursiones turísticas que visitan el NOA, eligen Purmamarca sólo para pasar el día y Tilcara para hacer base desde dónde conocer los otros pueblos.

ASCENDER AL CERRO: La mejor manera de apreciar y explorar el Macizo de los Siete Colores es realizando una caminata por la parte trasera del cerro conocida como El Camino de los Colorados, o escalar el mismo. Usar protector solar e hidratarse constantemente. También se pueden visitar los miradores que rodean el pueblo para contemplar su magnificencia desde el frente. Sin duda, el amanecer es el momento del día más recomendado para observar toda su belleza en plenitud.

Con aproximadamente setenta y cinco millones de años de antigüedad, el Macizo de los Siete Colores está compuesto por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que se han ido depositando en la zona a lo largo de los siglos.


Viví esta experiencia, recorriendo los Parques Nacionales del Noroeste!

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.