Península Mitre con Luna Llena - Tierra del Fuego -
14 al 16 de Diciembre 2024
SALIDA GRUPAL:
En esta ocasión te invitamos a explorar la Península Mitre, uno de los lugares más aislados de la Argentina, una región de cientos de miles de hectáreas pobladas por menos de diez habitantes.
El día martes 6 de diciembre de 2022, la Península Mitre fue declarada como Área Natural Protegida por unanimidad de la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego.
La Península Mitre posee características naturales y culturales importantes para la zona: colonias de aves y mamíferos marinos, extensos turbales, humedales, rasgos paleontológicos de valor, testimonios de la presencia aborigen y de las primeras exploraciones al archipiélago Fueguino.
Esta salida está pensada para personas que tengan experiencia previa en trekking. Los desniveles no son prolongados, pero el terreno es variado y muy irregular. Se camina por bosques, arena, piedras, pastizales, juncales y turbales. Asimismo, se deben vadear arroyos. Dificultad: Media.

INCLUYE:
- Guiada
- Carpa, bolsa de dormir y aislante
- Transporte
- Seguro personal
- Bastón de trekking
- Viandas, cenas, desayunos
- Bebida caliente
DETALLE DEL SERVICIO:
14 de Diciembre :
DISTANCIA: 16 KM ** DESNIVEL: +170 M / -170 M
Nos encontramos en Ushuaia por la mañana y partimos en grupo.
Después de tres horas y media de camino vehicular, iniciamos la expedición al final de la ruta J, en el puesto Moat de la Prefectura Naval Argentina. Alternamos el avance entre la costa, bosques y pastizales, pero siempre junto al Canal Beagle, que se va abriendo paso hacia el Atlántico.
Aproximadamente luego de dos horas de comenzar la caminata, vadeamos el río Chico. Acampamos en donde antiguamente funcionó la estancia Puerto Rancho, al costado de un rancho conocido como Casa Vieja. No utilizamos la instalación para dormir, armamos las carpas sobre el pastizal.

DISTANCIA : 20 KM ** DESNIVEL: +410 M / -390 M
Desde Casa Vieja comenzamos a ascender por los pastizales hasta una senda de altura, desde donde más adelante tenemos una vista del cabo San Pío y su faro homónimo. Este punto representa el extremo sur de la República Argentina. Nos acercaremos al faro para disfrutar la vista a los acantilados al pie de las cuales se pueden escuchar colonia de lobos marinos.
Regresamos a la tarde a nuestro sitio de acampe que desarmamos para empezar el regreso. Encontramos nuestro nuevo sitio de acampe bajo la luna llena, la Mesita, protegidos por un bosque de árboles siempre verdes.

16 de Diciembre:
TERRENO: turbales y mallines, bosque húmedo con barro , turbales, juncales, pastizales, playas de piedras.
Día de regreso a Ushuaia. Se desarma el campamento para volver al medio día a Moat y por la tarde a Ushuaia, llegando al lugar donde nos recogerá el transfer a las 13 hs. aproximadamente.
Consulta precio y sumate a esta aventura!