El Monte Tronador es probablemente el pico más espectacular en la región. Su nombre deriva del sonido similar a truenos que producen los pedazos de hielos o “zeracs” que caen cientos de metros por las escarpadas paredes de la montaña, estos estruendos a veces se logran escuchar desde la ciudad de Bariloche. Pampa Linda es el valle principal a los pies del Tronador y ofrece unas vistas impresionantes de la montaña. Está ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y ofrece alternativas para apreciar y disfrutar de los catorce glaciares del Tronador.

¿Cómo llegar?
Se encuentra al sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Debe tomarse la ruta nacional 40, donde se transitan unos 40 km. que se dan en su mayoría bordeando el lago Gutierrez primero, y luego el hermoso lago Mascardi, llamado asi en homenaje a Nicolas Mascardi, un sacerdote jesuita, misionero en América del Sur, en el siglo XVII que fundó la misión del Nahuel Huapi, en el actual territorio argentino, y murió asesinado por los aborígenes.. Al finalizar este último, tomaremos el camino interno del Parque, mayormente sin asfaltar, por otros 40 km.
¿Qué se puede hacer?
Pampa Linda ofrece una gran variedad de actividades para realizar. En general, todas ellas, tienen un atractivo propio, pero son acompañadas por hermosas vistas del cerro Tronador y sus imponentes glaciares.
Es uno de los principales lugares para realizar trekking de la región. Existen refugios de montaña que permiten realizar una travesía uniéndolos por hermosos caminos de bosque, piedras, ríos y nieve en cualquier época del año.
Para conocer más acerca del trekking en pampa linda, recomendamos leer la guía oficial del Parque Nacional Nahuel Huapi, disponible aquí.
La zona además se destaca por tener distintos puntos de gran interés como las distintas cascadas como la de los Alerces.
Pero sin dudas, un punto que no podemos dejar de visitar es el impactante glaciar Ventisquero Negro.

Ventisquero Negro
En nuestra excursión podremos conocer el Ventisquero Negro, uno de los catorce glaciares del Cerro Tronador, en el Parque nacional Nahuel Huapi, Argentina. Su denominación se debe a que el glaciar, a lo largo de su recorrido, incorpora sedimentos que le dan un color oscuro característico, diferenciándolo de los otros glaciares.
Este glaciar en retroceso es alimentado por las constantes y estruendosas avalanchas de hielo que se desmoronan desde el glaciar Manso, unos 700 m más arriba, en la montaña.
Nos ofrece un hermoso paisaje, el cual nos dejará cierta melancolía al comprenderlo. Es que debido al cambio climático, este glaciar ha tenido un retroceso acelerado, creando un nuevo espejo de agua que ya tiene 70 metros de profundidad.

Si queres conocer Pampa Linda, te recomendamos el Tour Parques Nacionales de la Patagonia Norte.