Ceibas & Parque Nacional Ciervo de los Pantanos - FULL DAY
SALIDA 12 de Octubre de 2024
El October Big Day o Gran Dìa de Octubre es un evento organizado por la Cornell Lab of Ornithology y eBird, con el objetivo de documentar la mayor cantidad de especies posibles y reunir datos para ayudar en la conservación y el estudio de las aves a nivel mundial.
Observadores de aves de todo el mundo pueden participar el 12 de octubre. En Argentina, este evento tiene una gran relevancia debido a la riqueza de biodiversidad que el país ofrece.
Podes participar, seas un observador de aves experimentado o si estás empezando. El Big Day de octubre es la oportunidad perfecta para contribuir a la ciencia participativa, disfrutar de la naturaleza y conectarse con una comunidad global de amantes de las aves.
Desde Centinela organizamos este ful day para apoyar el Big Day y disfrutar de observar aves recorriendo Ceibas y el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
- Traslados (ida y regreso) desde Parque Centenario, Ciudad de Buenos Aires
- Observación de aves en Ceibas y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
- Almuerzo en Ceibas.
- Guía especializado acompañando todo el recorrido.
- Coordinador del grupo.
* No Incluye: Bebidas
* Actividades guiadas:
- Observación de aves en Ceibas.
- Observación de aves en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
Precio Final de la salida $ 79.900 por persona
* Itinerario 12 de Octubre:
05:00 hs nos encontramos en el Mástil del Parque Centenario, Caballito.
05:30 hs partimos hacia Ceibas, Entre Ríos.
12:00 hs haremos el almuerzo en uno de los paradores de Ceibas.
Por la tarde, partimos de regreso haciendo una parada previamente en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
19:00 hs llegamos al punto de partida.
CEIBAS (Entre Ríos)
A sólo dos horas de Capital Federal (a 156 kilómetros), es el paraíso más cercano que tienen los amantes de las aves y uno de los grandes lugares del país. Ceibas ofrece una diversidad de más de 300 especies de aves silvestres.
A medida que explora los alrededores de Ceibas, se sumergirá en una zona típica de cría de ganado que permanece sin desarrollar, abierta y que cuenta con diversos hábitats y una rica vida silvestre. El paisaje de sabana está salpicado de árboles espinosos y presenta parches de pastizales húmedos, cañaverales y bosques ribereños. Es posible encontrar más de 100 especies de aves en un solo día.
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Buenos Aires)
El parque se encuentra a unos 200 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, lo que lo convierte en un destino accesible para una escapada desde la capital. La mejor época para visitar es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable y la biodiversidad está en su punto máximo.
Este parque se destaca por su vasta extensión de humedales y pastizales, que alberga una rica biodiversidad y ofrece un paisaje único en la región pampeana.
Fauna: El parque es hogar de numerosas especies de aves, como el ibis escarlata y el águila coronada, así como de mamíferos como el capibara y el zorro de monte.
Uno de los principales atractivos del parque es la presencia del ciervo de los pantanos, una especie emblemática y en peligro de extinción que da nombre al parque. Este majestuoso ciervo, con su imponente cornamenta y su comportamiento social, es un símbolo de la riqueza natural del área.
Flora: La vegetación del parque incluye una variada gama de plantas acuáticas, juncos y gramíneas, que forman hábitats esenciales para muchas especies. Los arbustos y árboles que bordean los humedales proporcionan refugio y alimento para la fauna local.