Parque Nacional El Leoncito + arroyo turquesa & Laguna Blanca, San Juan - 5 Días / 4 Noches

-25 al 29 de Marzo-

Un recorrido especial que combina el astroturismo con el trekking. Descubrir los increíbles paisajes de San Juan, en una aventura en la que nos adentramos en la naturaleza.

Viví una noche de luna nueva para disfrutar del mejor punto de astroturismo en la Argentina y uno de los más lindos del mundo.

alt

Incluye:

      • Traslado en destino
      • 3 Noches de alojamiento en Barreal con desayuno
      • 1 Noche de alojamiento en refugio con cena y desayuno.
      • Guía de montaña profesional
      • Excursión a Laguna Blanca y Arroyo turquesa.
      • Excursión al Parque Nacional El Leoncito
      • Visita al CASLEO con observación nocturna
      • Asistencia al Viajero.
      • Coordinador Permanente

Detalle del alojamiento:

    • Ecoposada El Mercedario - en Barreal / San Juan
    • Habitaciones Compartidas con desayuno
alt

DETALLE DEL TREKKING

Desnivel: 800mts.

Recorrido: Dia 1: 4kmDia 2: 16km aprox. (ida y vuelta)

 

Consulte precio. Cuotas sin interes. 

 

ITINERARIO

DIA 1 - 25/03 MARTES

Vuelo a san juan temprano y salida a Barreal directo (noche en hotel)

 

DIA 2 - 26/03 MIÉRCOLES

Desayuno. Salida desde Barreal 10:30hs(1600msnm). Este día aproximaremos en vehículos 4×4 (70kms) adentrándonos al corazón de la cordillera, hasta llegar al sector de Laguna Blanca (3150 msnm), 12:30hs, una vez instalados alli tendremos el resto de la tarde libre para recorrer el sector de la laguna Blanca donde encontraremos fauna y flora autóctona, este será nuestro lugar de aclimatación y base.

DIA 3 - 27/03 JUEVES

Desayuno. A primera hora (07:30hs) nos dirigiremos hacia el Arroyo Turquesa, con comida de marcha y mochila liviana, donde podemos contemplar la vista del glaciar del Caballito y la naciente del arroyo. Una vez terminado el recorrido emprenderemos el regreso hacia el campamento en Laguna Blanca (15:00/16:00) donde levantamos campamento y seguiremos camino hacia la localidad de Barreal (19:00hs) donde concluirá la expedición.

alt

DIA 4 - 28/03 VIERNES

Desayuno. Visita a Pampa el Leoncito + Parque Nacional El Leoncito con observación desde el CASLEO (solo observación) - luna nueva - Regreso a Barreal (noche en hotel)

DIA 5 - 29/03 SÁBADO

Desayuno. Vuelta a San JuanFin de los servicios.

Los pasajeros que deseen podrán extender su estadía y realizar excursiones como visitar el Glaciar Perito Moreno, o un Full day en El Chaltén entre otras.

Opcional: Visita al Parque Nacional TALAMPAYA + y al Parque Provincial Ischigualasto para conocer el Valle De La Luna + 2 noches de hotel en San Juan - Compartido.

alt

PARQUE NACIONAL EL LEONCITO

Ubicado en la provincia de San Juan, es un enclave de destacada riqueza histórica y astronómica. Aunque a primera vista pueda parecer un desierto, el Parque revela una sorprendente variedad de paisajes, como llanos entre sierras, planicies puneñas, filos montañosos y pequeños oasis en altura.

Entre sus tesoros conserva los postes del último tramo en pie de la antigua línea telegráfica que unía San Juan con Calingasta, único medio de comunicación entre estas ciudades hasta principios del siglo XX. Además, alberga dos observatorios astronómicos de relevancia internacional, beneficiándose de un cielo con más de 300 noches despejadas al año que lo convierte en uno de los mejores lugares del hemisferio sur para la observación y divulgación científica del espacio.

Su riqueza natural desmiente lo que parece ser a primera vista un desierto. En el área se entremezclan paisajes de llanos entre sierrasplanicies puneñasfilos montañosos y pequeños oasis en altura.

Aquí se encuentran ejemplares de una especie vegetal en riesgo de extinción como es el retamo, arbusto de hojas duras, como los coirones y las verdes yaretas. Por los llanos de altura vagan guanacoscuiseszorros colorados y pumas.

Aves de plumaje mimético, como las agachonas, y otras de coloración más notable, como los comesebos, comparten estos ambientes y, sorprendentemente, también viven en el área peces como el bagrecito del Leoncito, especie descubierta pocos años atrás y exclusiva del lugar.

 

CORDILLERA DE LA RAMADA

El C° Mercedario 6720msnm, está situado en la cordillera de la Ramada, un cordón compuesto por 4 cumbres que superan los seis mil metros y del cual el Mercedario es la cumbre mayor. Es el octavo cerro más alto de América, antecediéndole sólo el Aconcagua, Ojos del Salado, Pissis, al ser muy poco visitado tiene poco impacto ambiental, esto permite avistamientos de guanacos, liebres, cóndores y muchas otras especies cordilleranas, con mucha mayor facilidad.

 

NOSOTROS

En Centinela Explora somos una agencia de viajes de apasionados exploradores comprometidos con la preservación de los tesoros naturales de Argentina. Nuestra misión es llevar a los viajeros a descubrir la majestuosidad de los Parques Nacionales del país, mientras promovemos su conservación y sostenibilidad.

Somos un equipo de expertos en turismo y conservación, dedicados a diseñar y guiar tours inolvidables por los Parques Nacionales de Argentina. Conocemos cada rincón de estos espacios naturales y estamos comprometidos con su protección y preservación para las generaciones futuras.

 

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.