Buenos Aires es la gran capital cosmopolita de nuestro país, Argentina. Las razones por las que debes visitarla son extensas. Esta ciudad se destaca como uno de los principales destinos de Sudamérica y además es una ciudad en donde podrás encontrar diferentes actividades relacionadas con la cultura local, la exquisita gastronomía, la moda, el deporte y el arte.

Vamos a adentrarnos en la historia de Buenos Aires con este city tour sustentable que realizaremos en bicicleta, ideal para aquellos que quieran conocer los puntos más destacados de la ciudad, sus barrios y saber cómo comenzó a desarrollarse esta gran metrópolis desde sus inicios.

¿Cómo es el recorrido?

- Monumento al General San Martín en Plaza San Martín.

Aquí es donde inicia y el punto de encuentro. Esta plaza histórica ha sido escenario de grandes acontecimientos históricos, albergó la antigua Plaza de toros y fue el lugar donde se formó el regimiento que liberó Argentina, Chile y Perú. Es uno de los barrios más transitados de Buenos Aires donde están las estaciones de tren y ómnibus.

- Monumento a los caídos en Malvinas y Torre Monumental.

Bajando desde la cima de la plaza vamos a contarles acerca de la única guerra que atravesó la Argentina en el siglo XX. También conoceremos los motivos de su ubicación y la historia de la torre que nos regaló Inglaterra.

alt

- Puerto Madero y Puente de la Mujer.

Nos dirigimos al barrio más nuevo y más caro de la ciudad y uno de los más visitados por porteños y turistas. Conoceremos la historia de sus viejos diques, hoy reciclados y convertidos en restaurantes, lofts y oficinas de categoría. También se hará una parada frente al famoso “Puente de la Mujer” que se ha convertido en un ícono de barrio y de la ciudad de Buenos Aires.

alt

- Reserva ecológica.

Visitaremos durante 10 minutos aproximadamente un área muy cercana al centro de la ciudad donde se protege la naturaleza y el ambiente. Probablemente sea el paisaje más parecido por su flora y fauna con el que se encontraron los primeros navegantes españoles. Está cerrada los lunes y días después de tormentas.

alt

- La Boca - Caminito - Estadio de Boca Juniors.

Desde allí pedaleamos hasta La Boca, el barrio portuario por tradición con un sello propio que refleja la gran ola inmigratoria. Es la cuna porteña del tango, los prostíbulos y típicos cafés de antaño. Aquí, "Caminito" es el obligado para conocer este lugar único e inolvidable. Se hara una parada de 25/35 minutos aproximadamente para que puedan caminar por la calle más famosa de la ciudad. Luego iremos hasta el estadio de Boca Juniors para contarles la historia del equipo más popular del país y de su estadio de fútbol.

alt

- Parque Lezama - San Telmo.

Atravesaremos el primer barrio de Buenos Aires, habitado por las familias aristocráticas hasta la fiebre amarilla de 1871. Es uno de los principales lugares para conocer el patrimonio histórico de la ciudad y su fundación.

- Plaza de Mayo.

La última parada es la plaza más importante, donde han ocurrido casi todos los grandes acontecimientos políticos del país. Aquí se encuentran la Casa de Gobierno (Casa Rosada), el Cabildo, la Catedral Metropolitana y los principales edificios públicos. También las historias de protestas y personajes históricos que le dieron forma al país.

- Regresamos al Monumento al General San Martín en Plaza San Martín.

Aquí finalizamos la visita.

alt

¿Que incluye el city tour sustentable?

El Tour incluye bicicletas, casco, asistencia médica, una botella de agua y guías capacitados multilingües con probada experiencia. En caso que viajen con niños se incluyen asientos para ellos ya que están pensados para todas las edades.

¿Qué pasa si llueve?

En caso de lluvia se proveerá de equipo de lluvia y el tour solo es cancelado si llueve copiosamente. En caso de cancelación por lluvia te avisaremos 1 hora antes del inicio para que no dejes el hotel. Se podrá reprogramar el city o hacer la devolución.

¿Cuánto dura el city tour?

La duración total es de 4 horas aproximadamente, iniciando a las 09:30 hs y finalizando a las 14 hs. Se recorren en total 17 kilómetros con una dificultad media a fácil.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Llevar ropa cómoda. Te sugerimos que lleves zapatillas y si hace frío llevar una chaqueta.

Puede estar muy soleado, por lo que te recomendamos llevar bloqueador solar, sobre todo en los meses de primavera y verano, que son desde septiembre hasta marzo aproximadamente.

 

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.