Descubrí uno de los Pueblos más auténticos de Salta. En plenos Valles Calchaquíes, un lugar único lleno de Tradición, cultura, paisajes, vinos de altura y la mejor gastronomía.
¿Cómo es Cachi?
Es un pueblo preexistente a la dominación española, y la población se levanta en la confluencia de los ríos Cachi y Calchaquí. Aún conserva viejas casonas alineadas sobre calles estrechas, puede visitarse la iglesia parroquial del siglo XVIII y el museo antropológico.
Posee un estilo colonial, mezclado con lo que dejaron de herencia sus primitivos habitantes. Posee una plaza central rodeada de calles adoquinadas y casas con bases de piedras, paredes de adobe revestidas de cal y arena de color blanco, rejas de hierro forjado, techos de cardón o caña cubiertas con barro.

Cachi es el típico pueblo colonial, rodeado de cerros y montañas pertenecientes a la precordillera de Los Andes.
La población estimada es de 7200 habitantes, es principalmente criolla, descendientes de las antiguas comunidades originarias y de los españoles de la época de la colonia.
Actualmente posee una gran cultura gaucha y son amantes de las tradiciones.
Las artesanías textiles y las cerámicas son otras de las características más importantes del pueblo. Cuando visitas los distintos talleres vas a poder descubrir las antiguas tradiciones que se mantienen de generación en generación.

Viví esta experiencia, recorriendo los Parques Nacionales del Noroeste!