En una excursión de todo el día, conoceremos la capital nacional del trekking, El Chaltén. En esta hermosa aldea, rodeada por el Parque Nacional Los Glaciares, realizaremos un trekking que nos llevara por el bosque patagónico, recorriendo lugares inolvidables para llegar al pie del Monte Fitz Roy

¿Cómo es el camino?

El día comienza temprano. Alrededor de las 6 am, se recoge a los pasajeros por los hoteles. Tomaremos la ruta nacional 40 durante 220 kms que acompañan con hermosos paisajes, guanacos y si el día lo permite, ver un hermoso amanecer.
Durante el camino, bordearemos el Lago Argentino, atravesaremos el Río Santa Cruz y el Río La Leona. A mitad de camino, aproximadamente, veremos el antiguo Parador La Leona. Un lugar legendario ya que fue llamado así por ser el lugar donde el Perito Moreno sobrevivió al ataque de una hembra de puma.
Continuaremos bordeando el Lago Viedma, con la Cordillera de los Andes de fondo, y vistas panorámicas del Glaciar Viedma, y los cerros Fitz Roy y Torre.

alt

Una vez en destino, se realizará una charla sobre el sendero, se repartirán los bastones y el mapa, y comienza el trekking.
Durante el primer tramo vas atravesar el bosque hasta llegar a Laguna Capri, la primera parada técnica. Te va a sorprender el color del agua y la naturaleza que rodea esta laguna, además, las vistas al Fitz Roy son imperdibles.
Retomando el sendero, cruzamos el puente de Río Blanco hasta llegar a Camping Poincenot, un campamento totalmente agreste en medio del bosque nativo.
Atravesando Poincenot, llegamos al inicio de la subida a Laguna de los Tres. Por la altimetría que presenta y las condiciones del terreno, este último kilómetro es el más exigente del sendero. Durante esta subida, las vistas del paisaje son increíbles, pudiendo apreciar Laguna Madre e Hija desde las alturas.
Luego de un último tramo de 300 mts. de mayor dificultad, llegamos al destino y comprendemos que todo el esfuerzo valió la pena.
Contemplaremos el imponente Cerro Fitz Roy junto con los picos que lo acompañan, nieves eternas y glaciares descendiendo hasta las Lagunas Sucia y De los Tres. Es de esas situaciones en las que las palabras y aun las fotos son incapaces de describir tanta belleza imponente.

alt

Datos del trekking
Dificultad: Alta (principalmente por el último kilómetro, el camino hasta el campamento Poincenot es de dificultad media).

Distancia total: 20 km.

Duración estimada: entre 8 y 9 horas.

Desnivel positivo: 800 mts.

¿Qué requisitos deben cumplirse?
Debido a la exigencia física, la actividad no está permitida para:
- Personas menores a 16 años o mayores de 55 años.
- Personas que no tengan un buen estado físico.

¿Qué debo llevar?
Para poder disfrutar la excursión, es recomendable llevar:
- Una botella de agua fría.
- Snack (turrones o barritas de cereal) .
- Un termo con un té caliente.
- Un par de medias de repuesto, guantes y gorro.
- Linterna por si oscurece.
- Mochila liviana.
- Zapatillas de trekking, si son a los tobillos mejor y que ajusten bien para no perder crampones y ropa impermeable.

¿Cuánto dura el recorrido?
El trekking dura aproximadamente 8 o 9 horas, mientras que el tiempo de traslado entre Calafate y El Chaltén es de 2 horas de ida y 2 de vuelta. Toda la actividad completa unas 15 horas.

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.